Hacia um mundo posnihilista

las possibilidades positivas del pensamento filosófico

Autores

  • Mario Teodoro Ramírez Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.48075/ra.v13i1.35818

Palavras-chave:

Posnihilismo. Nuevo Humanismo. Nuevo Realismo. Realismo Especulativo.

Resumo

¿Es posible superar el nihilismo —como destrucción del sentido y del valor del pensamiento— que aqueja al ser humano en la sociedad contemporánea? Para responder a esta pregunta propongo construir un nuevo humanismo, capaz de responder a las diversas posturas anti-humanistas que puluan en nuestro tiempo (relativismo extremo, posthumanismo, transhumanismo, etc.). Para esto, recupero ideas de pensadores del siglo XX como Sartre, Merleau-Ponty, Jean-Luc Nancy y de pensadores de la corriente filosófica del “nuevo realismo” o “realismo especulativo” surgida en este siglo XXI, con pensadores como Markus Gabriel y Quentin Meillassoux. Con el replanteamiento radical de la ontología y la ética que estos autores han estado formulando, insisto en que la valoración del pluralismo y el reconocimiento de la diversidad cultural no se opone a las exigencias de racionalidad y universalidad del pensamiento filosófico, en todo caso, se exige un ejercicio más crítico, agudo y concreto del acto de pensar.

Downloads

Publicado

02-09-2025

Como Citar

RAMÍREZ, M. T. Hacia um mundo posnihilista: las possibilidades positivas del pensamento filosófico . Alamedas, [S. l.], v. 13, n. 1, p. 11–19, 2025. DOI: 10.48075/ra.v13i1.35818. Disponível em: https://saber.unioeste.br/index.php/alamedas/article/view/35818. Acesso em: 11 set. 2025.