Kant, el principio supremo de la razón pura, y su justificación
de la autoridad de la razón para responder preguntas metafísicas
DOI :
https://doi.org/10.48075/aoristo.v8i2.35989Mots-clés :
Razón, Metafísica, Fuentes, Principio Supremo, KantRésumé
En el contexto de aquella afirmación de Kant de que la razón humana se ve «acosada por cuestiones que no puede rechazar (…) pero a las que tampoco puede responder» (A vii), el artículo aborda el problema del origen de la autoridad que la razón presume al formular aquellas cuestiones inevitables, y pretender luego (sin éxito) responderlas. La tesis que defiende el autor es que aquella autoridad viene dada por los principios que rigen su uso teórico, a saber, su Máxima Lógica, su Principio Regulativo, y su Principio Supremo: esto porque Kant asegura (A 409/B 436) que los conceptos puros de la razón (con los que se elaboran y responden las preguntas metafísicas) se generan en base al uso que se pretende hacer de los conceptos del entendimiento allende toda experiencia posible. Allí Kant explica que el principio que le permite a la razón realizar esta operación es, precisamente, su Principio Supremo, presentándolo así, por tanto, como un componente a tener en cuenta al momento de comprender de dónde obtiene la razón su autoridad para formular y responder preguntas de metafísica especulativa. Sin embargo, en vistas de que la justificación de este principio se encuentra hoy ampliamente cuestionada por los estudiosos, el artículo reconstruye el esquema general de la justificación que ofrece la primera Crítica, con el propósito de revisar el problema de su consistencia, y con ello, el de la tesis kantiana (según la interpretación de Marcus Willaschek) de las fuentes estrictamente racionales de la metafísica.
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
Copyright Notice
1. I grant the AORISTO – International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
2. I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
3. I also agree that the manuscript will be submitted according to the Aoristo’s publication rules described above.
License Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional, which allows you to share, copy, distribute, display, reproduce, in whole or in part, for as long as there is no commercial purpose, and authors and source are cited.