IMPACTO CLÍNICO DE LOS NIVELES ELEVADOS DE TROPONINA I DE ALTA SENSIBILIDAD EN HOSPITALIZACIONES POR COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.48075/vscs.v11i1.34825Resumen
Introducción: La Troponina I (TnI) es un marcador bioquímico específico y sensible para lesiones miocárdicas, según el percentil 99. Los niveles elevados de troponina se han observado en la infección por SARS-CoV-2 (covid-19). El estudio tuvo como objetivo relacionar los cambios en las concentraciones de Troponina I con la presencia de comorbilidades, evolución clínica y pronóstico de pacientes afectados y hospitalizados por covid-19 atendidos en un hospital terciario del estado de Paraná. Métodos: Estudio retrospectivo y transversal basado en la recolección de datos electrónicos de pacientes hospitalizados con covid-19 y alteraciones en los niveles de troponina I. Se realizó un análisis estadístico para correlacionar los perfiles clínicos con la evolución de la enfermedad. Resultados: De 718 pacientes, 366 presentaron aumento en los niveles de Troponina I de Alta Sensibilidad (hsTnI). La mayoría era de personas mayores (más de 65 años) y de sexo masculino. Los niveles de troponina fueron más altos en los pacientes dados de alta en comparación con los fallecidos (p < 0.0001). El principal desenlace fue el fallecimiento (52,19%). Los niveles elevados de troponina I están relacionados con la hipertensión y enfermedades renales. La media general de hsTnI fue de 1601,55 ng/L. Conclusión: Las lesiones cardíacas asociadas con la infección por SARS-CoV-2 se evidenciaron mediante la dosificación de troponina I en pacientes hospitalizados con COVID-19 que fallecieron.