Del “buen vivir inca” a la economía ecomunitarista

Authors

  • Del “buen vivir inca” a la economía ecomunitarista

DOI:

https://doi.org/10.48075/rd.v9i1.30677

Keywords:

Sirio López Velasco, Economía Inca, Ecomunitarismo

Abstract

Resumen: El artículo rescata brevemente algunos rasgos fundamentales de la economía
inca, a la vez que muestra cómo pueden actualizarse en una perspectiva económica
ecomunitarista despatronal y ecológica (especialmente en aquellos países, como Perú,
Bolivia y Ecuador, donde data el comunalismo indígena). al menos hasta la época de los
incas). Para ello, Velasco toma como referencia el Libro V del primer tomo de los
"Comentarios Reales de los Incas" del Inca Garcilaso de la Vega

Published

22-02-2023

How to Cite

DEL “BUEN VIVIR INCA” A LA ECONOMÍA ECOMUNITARISTA. Del “buen vivir inca” a la economía ecomunitarista. DIAPHONÍA Journal, [S. l.], v. 9, n. 1, p. 149–154, 2023. DOI: 10.48075/rd.v9i1.30677. Disponível em: https://saber.unioeste.br/index.php/diaphonia/article/view/30677. Acesso em: 24 apr. 2025.