PERSPECTIVISMO EN "ANTES O MUNDO NÃO EXISTIA"
DOI:
https://doi.org/10.48075/ri.v24i2.29101Palabras clave:
Perspectivismo, Transição, XamanismoResumen
Este trabajo pretende discutir en la obra “Antes o Mundo Não Existia'' (2019) la teoría del Perspectivismo de Viveiros de Castro. La narrativa presenta la mitología Desana, desde los primordios del Universo hasta aspectos importantes para la cultura. Se busca comprender la relación entre las transmutaciones sufridas por los personajes, considerando la idea del Perspectivismo como un fenómeno que defiende la perspectiva del cuerpo como un envoltorio pasible de modificación. Por lo tanto, la investigación aborda aspectos estructurales y temáticos de la obra. Fueron seleccionados cuatro cuentos, siendo ellos: “A história de Gãipayã e a origem da pupunha”, “História da origem da mandioca”, “Três histórias sobre Buhtari Gõãmũ, o espírito preguiçoso” y “As andanças pelo mundo de Umukomahsü Boreka”. Se verificó que los cambios que los personajes sufren a lo largo de las historias ocurren por objetivos distintos. Sin embargo, los hechos analizados se relacionan a la teoría perspectivista una vez que, aunque la transformación ocurra de formas diversas, esta teoría comprende la transición entre las especies, el chamanismo intrínseco a los personajes y los conocimientos de que cada uno se utiliza para cambiar su forma exterior, apoderándose de un cuerpo animal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Direitos partilhados conforme licença CC BY-NC-SA 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política a respecto de publicaciones periódicas de libre acceso
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, y la obra se licencia simultáneamente bajo la Licencia de Atribución de Creative Commons, lo que permite que la obra se comparta con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que ello puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 4.0, que permite compartir, copiar, distribuir, exhibir, reproducir, en su totalidad o en partes, siempre que no tenga un propósito comercial y se citen los autores y la fuente.