La política minera del gobierno de Bolsonaro para la Amazonía Legal: Un equilibrio basado en procesos mineros activos
DOI:
https://doi.org/10.48075/amb.v4i2.29781Resumen
La falta de compromiso de Jair Bolsonaro con la agenda ambiental y con los pueblos tradicionales de la Amazonía se puede evidenciar incluso antes de su toma de inauguración. Este trabajo tiene como objetivo general presentar y debatir las políticas mineras implementadas durante el gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022) para la Amazonía Legal, centrándose en el avance de la actividad a sus territorios especialmente protegidos. Además, como objetivos específicos, se plantearán temas relacionados con los impactos (socio)ambientales de la actividad minera, sus principales actores y las sustancias que suscitan interés. Durante el gobierno, que en palabras de Wanderley et al. (2020), puede clasificarse como neo-extractivista liberal marginal, la deforestación ha aumentado a niveles no vistos desde 2008. La minería tiene parte de culpa en este escenario. Según datos de alerta de sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (DETER), la deforestación minera alcanzó un récord histórico en la Amazonía Legal, destruyendo 125 km² de bosque. Como resultado, tuvimos un aumento del 42% en la deforestación, desde el año anterior a la toma de inauguración de Bolsonaro, 2018 hasta 2021. Para lograr los objetivos propuestos, la operacionalización del trabajo utilizó la base puesta a disposición por la Agencia Nacional de Minería (ANM), el Sistema de Información Geográfica sobre Minería (SIGMINE). Los datos así obtenidos fueron sistematizados en tablas, gráficos y mapas, relacionando las variables disponibles y buscando la ocurrencia de patrones espaciales y temporales, así como rupturas. El análisis se apoyará en la revisión bibliográfica y se complementará con el levantamiento documental y las noticias de los medios impresos por medios digitales. Así, los resultados preliminares apuntan a la presencia de 51.350 procesos mineros activos en la Amazonía Legal, de los cuales 11.551 fueron archivados durante el actual gobierno. Estos más de 11 mil procesos se distribuyen en 6.550 solicitudes y 4.011 títulos de autorización. Además, involucrado en el 38% de los procesos mineros activos, el oro emerge como la principal sustancia requerida.
Palabras clave: Amazonía; Neoextractivismo; Procesos Minerarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aviso de Direito Autoral Creative Commons
Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
1. Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.2. Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
3. Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional, o que permite compartilhar, copiar, distribuir, exibir, reproduzir, a totalidade ou partes desde que não tenha objetivo comercial e sejam citados os autores e a fonte.