La importancia estratégica en la cuenca del Río São Marcos (MG, GO y Distrito Federal): Disputas por el agua entre agentes hegemónicos regionales e intranacionales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.48075/amb.v7i1.32434

Resumen

La Geografía Política del agua es un método importante que permite una comprensión más sistemática de los matices que determinan la dinámica hídrica de las cuencas fluviales. Sus premisas permiten un le­vantamiento de las dimensiones políticas y territoriales, en el contexto del conflicto hídrico, que impactan la oferta, demanda, distribución y regulación del agua a escala regional. A partir del concepto de hidropo­lítica, contextualizado en las premisas de la Geografía Política del agua, este estudio busca demostrar la importancia estratégica de la cuenca del río São Marcos en relación a la dinámica hídrica del Centro-Sur brasileño, destacando que los criterios de uso del agua, en definitiva, resultan de deliberaciones y regula­ciones que surgen del Estado. Para ello, llevamos a cabo un estudio de las áreas en conflicto, la oferta y la demanda de agua, la dimensión geográfica de las estructuras institucionales, la presencia de instrumen­tos de gestión y el contexto regional de la cuenca en cuestión. En esta condición, el objetivo de este es­tudio es caracterizar la cuenca del río São Marcos, inserta en una situación de conflictos hídricos entre agentes hegemónicos regionales e intranacionales, con el fin de promover un análisis de su importancia hídrica, en términos de producción y producción de agua. distribución del agua, en relación con las cuen­cas aguas abajo. En términos metodológicos, se utilizó una revisión bibliográfica y documental, además del análisis de datos recolectados en campo. Como resultado, el estudio muestra que la cuenca del río São Marcos es estratégica por reunir factores esenciales relacionados con su ubicación y para las políticas de uso y gestión del agua combinadas con el modelo productivo empleado, en un contexto marcado por el conflicto hídrico entre la clase irrigante y el sector energético.

Palabras clave: Geografía Política del Agua; Cuenca hidrográfica del Río São Marcos; Irrigación; Plantas Hidroeléctricas.

Biografía del autor/a

Fernando Bueno Oliveira, Universidade Federal de Goiás (UFG)

Doutor em Geografia pela UFG e professor da Educação Básica (Se­cretaria de Estado da Educação de Goiás e Secretaria Municipal de Educação de Goiânia).  

Manoel Calaça, UNIVERSIDAD FEDERAL DE GOIÁS

Profesor del Programa de Postgrado en Geografía de la Universidad Federal de Goiás, magíster en Geografía del Instituto de Geociencias y Ciencias Exactas de Rio Claro y graduado en Geografía de la Universidad Federal de Goiás. Actualmente es profesor titular del Instituto de Ciencias Sociológicas. -Estudios Ambientales (IESA/UFG), donde también se desempeña como profesor del Programa de Postgrado en Geografía (PPGeo). Área de especialización: Geografía Agraria.

Publicado

10-07-2025

Cómo citar

BUENO OLIVEIRA, F.; CALAÇA, M. La importancia estratégica en la cuenca del Río São Marcos (MG, GO y Distrito Federal): Disputas por el agua entre agentes hegemónicos regionales e intranacionales. AMBIENTES: Revista de Geografia e Ecologia Política, [S. l.], v. 7, n. 1, 2025. DOI: 10.48075/amb.v7i1.32434. Disponível em: https://saber.unioeste.br/index.php/ambientes/article/view/32434. Acesso em: 18 jul. 2025.