Diálogos sobre Sostenibilidad: Análisis del concepto de sostenibilidad en los materiales de comunicación de Anglo American con las comunidades afectadas por el Proyecto Minas-Rio
DOI:
https://doi.org/10.48075/amb.v7i1.32698Resumen
Las empresas del sector extractivo se han ido acercando a las agendas políticas ambientales desde la década de 2000. En lo que respecta a la minería, este acercamiento se dio ante una crisis de legitimidad en el sector. La incorporación de prácticas sostenibles está vinculada a la recuperación de la imagen de las grandes empresas mineras ante la sociedad civil. A partir de este movimiento, las empresas comenzaron a utilizar conceptos como “minería sostenible” y “buenas prácticas” para describir sus operaciones. Durante este mismo período, en América Latina, hubo un proceso de expansión de las fronteras extractivas relacionado con el auge de las commodities, llevando la minería a territorios previamente protegidos. En este escenario, comenzaron las negociaciones para la implementación del proyecto Minas-Rio en la región del Espinhaço Meridional, en el estado de Minas Gerais, Brasil. Con la instalación del proyecto, surgieron diversos conflictos debido a las consecuencias socioambientales de sus operaciones. Las relaciones entre la empresa minera Anglo American y las comunidades establecidas en la región de Minas-Rio han sido complejas y marcadas por fuertes asimetrías de poder, lo que llevó a denuncias de violaciones de derechos fundamentales. Este artículo pretende investigar los documentos de comunicación con las comunidades ubicadas en los alrededores de Minas-Rio. En este sentido, la pregunta de investigación que guía este artículo es: ¿Cómo caracteriza Anglo American la “sostenibilidad” en su material institucional dirigido a las comunidades que albergan el proyecto Minas-Rio? Para responder a esto, se realizó un análisis de contenido del material institucional de la empresa dirigido a esta comunicación.
Palabras-clave: Minería; Desarollo Sostenible; Sostenibilidad; Responsabilidad Social Empresarial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aviso de Direito Autoral Creative Commons
Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
1. Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.2. Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
3. Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional, o que permite compartilhar, copiar, distribuir, exibir, reproduzir, a totalidade ou partes desde que não tenha objetivo comercial e sejam citados os autores e a fonte.