Análise de um curso online sobre tuberculose na perspectiva de estudantes e profissionais de enfermagem
DOI:
https://doi.org/10.48075/ri.v24i1.28579Palabras clave:
Educação a Distância, Educação Permanente em Saúde, TuberculoseResumen
O estudo teve o objetivo de analisar a opinião de estudantes formandos e profissionais de enfermagem sobre um curso de capacitação em tuberculose no ambiente da Plataforma Moodle. Estudo exploratório e abordagem qualitativa realizado a partir de um curso online em tuberculose com 12 participantes, em outubro de 2020. Utilizou-se a técnica de Grupo Focal online, baseado em questões norteadoras voltadas ao curso, e a Análise de Conteúdo de Minayo. Os relatos analisaram o curso em diversos aspectos, classificando-o de forma positiva, os participantes destacaram que a maioria das pessoas buscam atualização profissional valorizando métodos de ensino que utilizam inovações tecnológicas, as quais quando aliadas a teoria e prática no formato educativo permitem sanar dúvidas como por exemplo quanto a tuberculose. As estratégias de controle da tuberculose ainda carecem de uma dimensão integral de assistência, e para tal, ações educativas são fundamentais, sendo que a modalidade a distância possibilita o acesso a novos conhecimentos de maneira mais democrática.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Direitos partilhados conforme licença CC BY-NC-SA 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política a respecto de publicaciones periódicas de libre acceso
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, y la obra se licencia simultáneamente bajo la Licencia de Atribución de Creative Commons, lo que permite que la obra se comparta con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que ello puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 4.0, que permite compartir, copiar, distribuir, exhibir, reproducir, en su totalidad o en partes, siempre que no tenga un propósito comercial y se citen los autores y la fuente.