Processos de institucionalização do grupo escolar Don Pedro II de novo Hamburgo-RS (1930-1942)
DOI:
https://doi.org/10.48075/ri.v25i1.29321Palabras clave:
Instituições escolares, grupos escolares, processos de escolarizaçãoResumen
O objetivo do estudo foi analisar o processo de implantação do grupo escolar no município de Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil. Valendo-se de documentos acessados em acervos de diferentes arquivos buscou compreender os primeiros tempos de funcionamento da instituição entre as décadas de 1930 e 1940. A investigação orienta-se pelos pressupostos da História Cultural vale-se dos procedimentos analíticos documentais: escritos, orais e icnográficos. A institucionalização do ensino primário, por meio do ensino graduado, implicou compreender os impactos da implantação deste tipo de instituição, saberes e práticas que, contextualizadas, possibilitam inferir sobre as permanências e (des)continuidades em uma região de colonização germânica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Direitos partilhados conforme licença CC BY-NC-SA 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política a respecto de publicaciones periódicas de libre acceso
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, y la obra se licencia simultáneamente bajo la Licencia de Atribución de Creative Commons, lo que permite que la obra se comparta con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que ello puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 4.0, que permite compartir, copiar, distribuir, exhibir, reproducir, en su totalidad o en partes, siempre que no tenga un propósito comercial y se citen los autores y la fuente.