Saramago e A Arca de Noé: riso, ironia e paródia na des(re)construção de sentidos
DOI:
https://doi.org/10.48075/ri.v25i2.31204Palabras clave:
Saramago, Caim, destronamento paródico, riso reflexivo e carnavalizaçãoResumen
As reflexões aqui problematizadas partem da leitura do romance Caim (2009), do escritor português José Saramago. No intuito de explorar o modo como o escritor utilizou a linguagem paródica, carnavalesca e irônica para instaurar o riso questionador e reflexivo ao dialogar com narrativas bíblicas, o percurso de análise realizou a leitura comparada: passagem ficcional e narrativa bíblica. O exercício reflexivo analisou os recursos estilísticos e diálogos saramaguianos a partir da passagem Arca de Noé, do Antigo Testamento. Como amparo teórico utilizamos Bakhtin (1996), Fourastié (1985), Vasconcelos (2012), Minois (2003), Hutcheon (1985-2000), Lopes (2010), Ferraz (2012), entre outros estudiosos da linguagem. As reflexões apontam para a compreensão de que o destronamento daquilo que é dogmático, através dos recursos de linguagem como os da ironia, do riso carnavalizado e paródico, contribui na formação de leitores, pois promove a quebra do determinismo, a criticidade e autonomia de pensamento. A problematização de perspectivas unas, do sério/autoritário, amplia, portanto, a visão de mundo e humaniza leitores.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Direitos partilhados conforme licença CC BY-NC-SA 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política a respecto de publicaciones periódicas de libre acceso
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, y la obra se licencia simultáneamente bajo la Licencia de Atribución de Creative Commons, lo que permite que la obra se comparta con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que ello puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 4.0, que permite compartir, copiar, distribuir, exhibir, reproducir, en su totalidad o en partes, siempre que no tenga un propósito comercial y se citen los autores y la fuente.