El impacto de la jubilación en el retorno migratorio a Río Grande do Norte y la región semiárida Potiguar

Autores/as

  • Ricardo Ojima
  • Paulo Roberto Medeiros Azevedo
  • Herick Cidarta Gomes Oliveira

DOI:

https://doi.org/10.48075/igepec.v19i1.10068
Agencias de apoyo
CNPq

Palabras clave:

Migração de Retorno, Aposentadoria, Semiárido, Desenvolvimento Regional

Resumen

La migración de retorno se ha destacado en los estudios de la zona, ya que se ha convertido en más representativa en los últimos años. Rio Grande do Norte (RN), como un estado en particular en el contexto del noreste debido a su saldo migratorio positivo, tiene alrededor del 30% de sus inmigrantes como los repatriados. Por lo tanto, para entender algunos procesos que intervienen en la explicación de la migración de retorno para el RN, se desarrolló un análisis de datos sobre la migración de Censo 2010, haciendo uso de un modelo de regresión logística para evaluar el impacto de la seguridad social en la migración de retorno . También se analizaron las diferencias en relación con el destino de este regreso fue a la región semiárida. Por lo tanto, se observó que la jubilación o la pensión es la variable que mejor explica la migración de retorno en el modelo logístico. Confirmación de la RN qué parte de la literatura destaca como factores importantes para la migración de retorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

05-09-2015

Cómo citar

OJIMA, R.; AZEVEDO, P. R. M.; OLIVEIRA, H. C. G. El impacto de la jubilación en el retorno migratorio a Río Grande do Norte y la región semiárida Potiguar. Informe GEPEC, [S. l.], v. 19, n. 1, p. 6–19, 2015. DOI: 10.48075/igepec.v19i1.10068. Disponível em: https://saber.unioeste.br/index.php/gepec/article/view/10068. Acesso em: 17 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos