Les Dynamiques de l'Anthroponymie : Héritages et Identités au Maghreb et en Afrique Subsaharienne
DOI:
https://doi.org/10.48075/odal.v6i1.35483Palabras clave:
anthroponymie, Afrique, Maghreb, identité, mémoire, discours, pseudonymie, littératureResumen
Este número temático explora las dinámicas contemporáneas de la antroponimia en el Magreb y el África subsahariana a través de seis contribuciones ancladas en contextos sociales, literarios y digitales. Lejos de limitarse a un análisis lingüístico de los nombres propios, estos estudios los abordan como hechos sociales, prácticas discursivas y marcadores de identidad moldeados por la historia, las relaciones de poder, los cambios culturales y las tensiones generacionales. La síntesis se organiza en torno a dos ejes: el primero examina la transmisión de nombres y sus reconfiguraciones en contextos familiares, migratorios o comunitarios; el segundo se centra en el nombrar como acto discursivo dentro de espacios ficcionales y digitales. Al combinar enfoques empíricos, literarios y sociolingüísticos, este artículo pone de relieve la vitalidad de una onomástica crítica y situada, atenta a las voces africanas y a sus modos de expresión identitaria.
Citas
Bourdieu P. et Passeron J.-C. (1970) « La Reproduction », Minuit, Paris, p. 112.
Cheriguen F. (2005) « Régularités et variations dans l’anthroponymie algérienne » dans « Des noms et des noms… Etat civil et anthroponymie en Algérie. CRASC. Oran.
De Certeau Michel (1980), L'invention du quotidien, tome 1 : Arts de faire, UGE, Paris, coll. « 10/18 ». Réédité en 1990 par les soins de Luce Giard (Gallimard, Paris).
Moreau M-L, (2001). « Le marquage des identités ethniques dans le choix des prénoms en Casamance (Sénégal) », in Cahiers d’Études Africaines, numéro thématique, Entre les langues : identités, politiques et « ethnies », pp. 541-556, https://doi.org/10.4000/etudesafricaines.108
Ngbesso H. (2013). « Nom propre et quête identitaire : étude de cas pris en Afrique noire », in Revue Baobab, pp. 69-89, https://revuebaobab.net/wp-content/uploads/2023/03/article-d6.pdf
Warayanssa Mawoune (2020) « Patronyme, frontière et identité ethnique dans le Mayo-Louti : essai d’analyse onomastique des anthroponymes et de leur origine tribale dans la ville de Figuil » in Multilinguales, Revue Algérienne des Sciences du Langage, vol. 8, n°1, pp. 290-319. Site https://www.asjp.cerist.dz/en/article/120646.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nadjia Nehari-Roubaï, Warayanssa Mawoune, Amina Taibi-Maghraoui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aviso de derechos de autor de Creative Commons
Política de revistas de acceso abierto
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Autoridades obligatorias para asumir compromisos, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (ej. Publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en la página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos así como incrementar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, que permite compartir, copiar, distribuir, mostrar, reproducir, un todo o partes, siempre que no tenga un propósito comercial y sea citado por los autores y una fuente.