París en Lisboa: ecos periodísticos de un salón musical de la Belle Époque

Authors

  • Teresa Cascudo

DOI:

https://doi.org/10.48075/rtm.v5i10.1486

Keywords:

Salones musicales, Recepción, Distinción, Música antigua.

Abstract

Inserido en una línea de investigación centrada en las relaciones entre nacionalismo y música en Portugal, en este texto se busca analizar los trabajos en torno a las actividades culturales de la Condesa de Proença-a-Velha. El eco que tuvieron en la prensa esas actividades justifica que se coloquen en un plano de significación simbólica que va más allá de la mera curiosidad o de la ostentación individual: la condesa fue una pionera al introducir en Lisboa, no sólo obras nunca antes escuchadas en la capital portuguesa, sino también las prácticas que se les asociaban en lo que se refiere a apreciación y recepción de la música orientadas por textos verbales. A través de las primeras audiciones portuguesas que promovió, los conciertos que organizó llevaron a Portugal algunas de las corrientes musicales más modernas de la época.

Published

01-01-2000

How to Cite

CASCUDO, T. París en Lisboa: ecos periodísticos de un salón musical de la Belle Époque. Temas & Matizes, [S. l.], v. 5, n. 10, p. p. 15–28, 2000. DOI: 10.48075/rtm.v5i10.1486. Disponível em: https://saber.unioeste.br/index.php/temasematizes/article/view/1486. Acesso em: 13 may. 2025.

Issue

Section

Dossiê: Música e Poder