LOS TRAYECTOS DE LA FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA: EL CASO DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS SIN FORMACIÓN DOCENTE DE GRADO
DOI:
https://doi.org/10.17648/educare.v3i5.2619Palavras-chave:
Maestros en Didáctica, Calificación específica para la práctica de la enseñanza, Rutas de la educación de la enseñanza.Resumo
Las ideas que se presentan en este escrito toman como base para laexposición, los resultados de una investigación realizada en el marco de la Maestría en
Didáctica, y los primeros avances de los estudios actuales de Doctorado. La línea de
investigación que se inicia en el año 2000, enfoca su interés en el conocimiento de los
ámbitos, procesos y dinámicas de la formación de aquellos profesionales que desarrollan
su tarea en la Universidad. En la primera de las investigaciones (2000-2003) se estudian
los trayectos de formación para la enseñanza en profesores universitarios provenientes
de distintas disciplinas y sin una formación específica para el ejercicio de la docencia. El
trabajo teórico y empírico obtenido permitió elaborar a modo de hipótesis inicial, que
las trayectorias de formación para la enseñanza de los profesores universitarios se
asientan fundamentalmente en las cátedras y que las mismas constituyen un espacio y un
modelo singular -con rasgos artesanales- donde los docentes realizan sus trayectos de
formación para la docencia.Sobre la base de esta conjetura, la investigación actual,
pretende caracterizar los rasgos del espacio institucional que queda configurado por la
organización de las cátedras, entendidas como uno de los ámbitos primordiales de
formación en las trayectorias de los docentes universitarios. Ambos estudios se localizan
en la Universidad Nacional del Comahue, Patagonia Argentina. A partir de lo expuesto
el presente trabajo se organiza en los siguientes apartados: un primer apartado presenta
una breve reseña de la historia y el tipo de organización de la UNComahue; el segundo,
da cuenta del tipo de indagación y los dispositivos empleados en ambas investigaciones;
un tercer apartado presenta los resultados obtenidos en el estudio acerca de los trayectos
de formación para la enseñanza y por último, algunas noticias de la investigación actual.
Downloads
Publicado
01-01-2000
Como Citar
ICKOWICZ, M. LOS TRAYECTOS DE LA FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA: EL CASO DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS SIN FORMACIÓN DOCENTE DE GRADO. Educere et Educare, [S. l.], v. 3, n. 5, p. p. 189–199, 2000. DOI: 10.17648/educare.v3i5.2619. Disponível em: https://saber.unioeste.br/index.php/educereeteducare/article/view/2619. Acesso em: 19 abr. 2025.
Edição
Seção
Fundamentos Metodológicos
Licença
Aviso de Direito Autoral Creative Commons
Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
1. Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.2. Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
3. Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional, o que permite compartilhar, copiar, distribuir, exibir, reproduzir, a totalidade ou partes desde que não tenha objetivo comercial e sejam citados os autores e a fonte.