Kėdainiai Germansʼ Names in 17th–18th Centuries
DOI:
https://doi.org/10.48075/odal.v4i1.31652Palabras clave:
Lituania, city, Germans, historical anthroponymy, historical personal nameResumen
-
Citas
Ragauskaitė, A. (2005). XVI−XVIII a. kauniečių asmenvardžiai [Personal Names of the Citizens of Kaunas in the 16th−18th Century]. Vilnius: Lietuvių kalbos instituto leidykla.
Ragauskaitė, A. (2016). Germaniškos kilmės kėdainiečių antroponimai XVII−XVIII a. Kėdainių miesto istorijos šaltiniuose [Germanic Anthroponyms of the Inhabitants of Kėdainiai in Kėdainiai Historical Sources of the 17th−18th Century]. Baltu filoloģija, XXV(2), 111−128.
https://www.lu.lv/fileadmin/user_upload/lu_portal/apgads/PDF/BF/BFXXV_2_.pdf
Ragauskaitė, A. (2018). Trends characteristic to naming of German residents of Kėdainiai in the 19th century: Introductory remarks. Acta Baltico-Slavica, 42, 173–188. https://doi.org/ 10.11649/abs.2018.009
Ragauskaitė, A. (2022). XVII−XVIII a. kėdainiečių asmenvardžiai [Personal Names of Kėdainiai Residents of the 17th−18th Century]. Vilnius: Lietuvių kalbos institutas.
Zinkevičius, Z. (1977). Lietuvių antroponimika: Vilniaus lietuvių asmenvardžiai XVII a. pradžioje [Lithuanian Anthroponymics: Lithuanian Personal Names in Vilnius at the Beginning of the 17th Century]. Vilnius: Mokslas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alma Ragauskaitė

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aviso de derechos de autor de Creative Commons
Política de revistas de acceso abierto
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Autoridades obligatorias para asumir compromisos, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (ej. Publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en la página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos así como incrementar el impacto y la citación del trabajo publicado (Ver El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene la licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, que permite compartir, copiar, distribuir, mostrar, reproducir, un todo o partes, siempre que no tenga un propósito comercial y sea citado por los autores y una fuente.