Directrices para evaluadores-dictaminadores
El papel del evaluador-dictaminador es evaluar los artículos enviados para publicación y hacer una crítica constructiva en beneficio del autor y de la revista. Con base en la evaluación realizada, usted debe tomar una decisión con respecto al artículo enviado. Tiene las siguientes opciones: rechazar el artículo, aceptar el artículo siempre y cuando se sigan las recomendaciones sugeridas por usted, o aceptar el artículo sin restricción. Sea cortés y justifique sus evaluaciones; sugiera soluciones para los problemas encontrados. En la página del dictaminador hay un campo en el que usted deberá insertar su evaluación y otro campo en el que podrá agregar el archivo de su versión comentada del artículo. Al final de la página, existe un campo para registrar su decisión. En su evaluación, considere, al menos, los siguientes aspectos: 1. Temática – si el artículo se enmarca en el enfoque de la revista, 2. Formato – si el artículo sigue las normas de la revista, 3. Estructura y extensión del artículo – si el texto es coherente, está bien organizado y está completo. 4. Título y resumen – si se adecuan al tenor del artículo. 5. Contribución del artículo para el área -si el texto representa algún avance científico, ya sea en virtud del objeto de estudio, de la metodología empleada o de la fundamentación teórica elegida. 6. Sugerencias para el perfeccionamiento del artículo, si fuera el caso. 7. Justificación de la decisión editorial tomada (rechazo, aceptación condicionada o aceptación sin restricciones).