La pedagogía y la escena posmoderna: sobre las posibilidades seguir educando

Autores/as

  • João Francisco Lopes de Lima

DOI:

https://doi.org/10.17648/educare.v5i10.3476
Agencias de apoyo
Não contou com financiamento.

Palabras clave:

Pedagogia, pós-modernidade, discurso pedagógico

Resumen

Este artículo incorpora los productos de un estudio que examinó el impacto de la situación de la posmodernidad en los fundamentos normativos de la educación, reconoció el fracaso de los fundamentos metafísicos y garantizado el reconocimiento de que la posmodernidad es un hecho. Dentro de este escenario y para los fines de este trabajo, analizo el lugar de la pedagogía como un campo de movimiento de los discursos que tratan de justificar el acto de la educación en un marco contemporáneo. Para ello, el texto ofrece un análisis de la cuestión de las contribuciones de la filosofía de la educación y trata de señalar que la pedagogía y el ideal no sólo para la metafísica esencialista sigue funcionando con las consideraciones acerca de los ideales objeto y los fines de la educación, ya sabes que no tiene lugar sin asistencia y se concreta el flujo de las fuerzas de presente histórico. Por lo tanto, no puedes componer una pedagogía basada únicamente en la fuerza de la vida cotidiana, ni las promesas de un futuro que nos espera. Si no hay ruta alternativa y la solución ni una solución más amplia y superando reuniendo lo mejor de cada uno, es el desafío de la primacía de la cuestión que toma la naturaleza híbrida de la pedagogía como punto de partida para ser considerado en el análisis de la defensa que es sólo posible, independientemente de su fundamento teórico, un discurso pedagógico que es posible y sencillo.

Publicado

07-12-2010

Cómo citar

LOPES DE LIMA, J. F. La pedagogía y la escena posmoderna: sobre las posibilidades seguir educando. Educere et Educare, [S. l.], v. 5, n. 10, 2010. DOI: 10.17648/educare.v5i10.3476. Disponível em: https://saber.unioeste.br/index.php/educereeteducare/article/view/3476. Acesso em: 21 ago. 2025.